Barroco

Barroco

 El siglo XVII  es el más importante de la literatura española. 

Durante este siglo se desarrolló el barroco, un fenómeno cultural que invadió el campo de las artes . Ya a finales del siglo XVI comienza a observarse un cambio en las formas sencillas del Renacimiento. 

Este nuevo movimiento se caracteriza por seguir las siguientes tendencias :  estoicismo, esteticismo, moralicación, y sátira .

Unos escritores tienen un sentido pesimista, y sus obras tratan sobre la vanidad y lo transitorio de las glorias humanas .Otros como Góngora ,dan mucha importancia a las formas artísticas; y también se cultiva la crítica (Quevedo), proponiendo modelos de conducta.   
 

CULTERANISMO Y CONCEPTISMO
____________________________________

Los los escritores barrocos, que recargan el estilo para conseguir mayor belleza o significación, siguen dos movimientos diferentes: culteranismo y conceptismo. 

Los escritores culteranos dan importancia preferentemente a la forma,utilizan con profusión metáforas y cultismos,abusan del hipérbaton y utilizan sólo el verso .   

Los conceptistas ponen más énfasis en el fondo, en el significado de las palabras, estas pueden significar varias cosas a la vez. Se utilizó en el verso y en la prosa. 

Los máximos representantes de éstos movimientos culturales son: Don Luis de Góngora y Argote, y Francisco de Quevedo   

Fonte:www.euskalnet.net/tz/Barroco.htm